Causas del Pie Diabético
El pie diabético es una de las complicaciones más graves de la diabetes mellitus, y se origina por una combinación de factores que dañan los nervios, la circulación y los tejidos del pie.
Aquí tienes las principales causas del pie diabético:
🦶 1. Neuropatía diabética (daño a los nervios)
- La glucosa alta durante mucho tiempo daña los nervios de los pies.
- Esto provoca pérdida de sensibilidad, por lo que el paciente no siente dolor, calor ni heridas pequeñas.
- Al no sentirlas, las lesiones se agravan sin que la persona lo note.
❤️ 2. Mala circulación (enfermedad vascular periférica)
- La diabetes provoca endurecimiento y estrechamiento de las arterias.
- Esto reduce el flujo sanguíneo a los pies, dificultando la oxigenación y cicatrización de heridas o infecciones.
🦠 3. Infecciones
- Las heridas abiertas o ampollas pueden infectarse fácilmente debido a la debilidad del sistema inmunológico en personas con diabetes.
- Si no se tratan, pueden avanzar hasta causar úlceras profundas, necrosis o gangrena.
👣 4. Deformidades del pie
- La neuropatía puede alterar los músculos del pie, causando dedos en garra, juanetes o callosidades.
- Estas zonas de presión favorecen la aparición de úlceras.
⚠️ 5. Mal control de la glucosa
- Niveles altos y prolongados de glucosa en sangre dañan los vasos y los nervios, acelerando todos los problemas anteriores.
- Un buen control glucémico es clave para prevenir el pie diabético.
🧦 6. Factores adicionales
- Uso de calzado inadecuado o apretado.
- Cortes, uñas mal cortadas o ampollas que se infectan.
- Tabaquismo, que empeora la circulación.
- Falta de higiene o revisión diaria de los pies