causas de alzhéimer
Las causas del alzhéimer no se conocen por completo, pero se sabe que es una enfermedad multifactorial, es decir, que aparece por la combinación de varios factores genéticos, biológicos y ambientales.
A continuación, te explico las principales causas y factores de riesgo:
🧠 1. Factores genéticos
- Antecedentes familiares: tener padres o hermanos con alzhéimer aumenta el riesgo.
- Genes específicos: el gen APOE ε4 está asociado con una mayor probabilidad de desarrollar la enfermedad.
⚙️ 2. Cambios cerebrales
- Acumulación de placas beta-amiloide entre las neuronas, que interfiere en la comunicación celular.
- Ovillos neurofibrilares formados por la proteína tau dentro de las neuronas, que causan su degeneración.
- Pérdida progresiva de conexiones neuronales y muerte de células cerebrales.
❤️ 3. Factores vasculares y metabólicos
- Hipertensión arterial
- Diabetes mellitus
- Colesterol alto
- Obesidad
Estos problemas afectan la circulación cerebral y pueden favorecer el daño neuronal.
🌿 4. Factores ambientales y de estilo de vida
- Falta de actividad mental o estimulación cognitiva
- Sedentarismo
- Mala alimentación (pobre en antioxidantes y ácidos grasos omega-3)
- Tabaquismo y consumo excesivo de alcohol
- Estrés crónico o falta de sueño reparador
⏳ 5. Edad avanzada
- Es el principal factor de riesgo. La mayoría de los casos ocurren después de los 65 años.
💬 En resumen:
El alzhéimer surge por una combinación de factores genéticos, biológicos y de estilo de vida que dañan las neuronas y afectan la memoria, el pensamiento y la conducta con el tiempo.