Las enfermedades crónico-degenerativas son aquellas que se desarrollan de manera lenta, persisten por mucho tiempo y generalmente empeoran progresivamente, afectando la calidad de vida. Las principales incluyen:
- Diabetes mellitus (tipo 1 y tipo 2)
- Alteración del metabolismo de la glucosa y problemas en órganos como riñón, ojos y corazón.
- Hipertensión arterial
- Elevación crónica de la presión sanguínea que puede dañar corazón, cerebro y riñones.
- Enfermedades cardiovasculares
- Infarto al miocardio, insuficiencia cardíaca, aterosclerosis.
- Cáncer
- Crecimiento anormal de células que pueden invadir órganos y tejidos.
- Obesidad
- Acumulación excesiva de grasa que aumenta riesgo de diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
- Enfermedades respiratorias crónicas
- Ej.: EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), asma persistente.
- Enfermedades neurodegenerativas
- Ej.: Alzheimer, Parkinson, que afectan progresivamente la función cerebral y motora.
- Enfermedades osteoarticulares degenerativas
- Ej.: Osteoporosis, artrosis, que afectan huesos y articulaciones.
- Enfermedades renales crónicas
- Deterioro progresivo de la función renal, frecuentemente asociado a diabetes e hipertensión.