La nefropatía diabética es el daño progresivo de los glomérulos renales (los filtros microscópicos del riñón) causado por la hiperglucemia crónica.
Con el tiempo, los riñones pierden la capacidad de eliminar los desechos y el exceso de líquidos del cuerpo.
⚙️ Mecanismo del daño
- Exceso de glucosa → daña los vasos sanguíneos del riñón.
- Engrosamiento de la membrana glomerular → el filtro se vuelve menos selectivo.
- Fuga de proteínas (principalmente albúmina) → aparecen proteínas en la orina (proteinuria).
- Inflamación y fibrosis → el tejido renal se endurece y deja de funcionar correctamente.
🩸 Etapas de la nefropatía diabética
| Etapa | Características principales | Pruebas de detección |
|---|---|---|
| 1. Hiperfiltración | Riñones trabajan más de lo normal | No hay síntomas |
| 2. Microalbuminuria | Pequeña pérdida de albúmina en orina | Análisis de orina |
| 3. Proteinuria | Pérdida mayor de proteínas | Orina espumosa |
| 4. Disminución de función renal | Aumenta la creatinina y la urea | Análisis de sangre |
| 5. Insuficiencia renal terminal | Riñones ya no funcionan | Diálisis o trasplante |
⚠️ Síntomas (en etapas avanzadas)
- Orina espumosa (por pérdida de proteínas)
- Hinchazón en pies, tobillos o rostro
- Cansancio extremo
- Náuseas, vómitos
- Pérdida del apetito
- Presión arterial elevada
💪 Prevención y tratamiento
- Control estricto de la glucosa en sangre.
- Mantener la presión arterial controlada (menos de 130/80 mmHg).
- Dieta con poca sal y proteínas moderadas.
- Evitar tabaco, alcohol y medicamentos tóxicos para el riñón (como antiinflamatorios).
- Revisiones médicas periódicas (análisis de orina y creatinina).
- En casos avanzados: diálisis o trasplante renal.